A veces al crear sistemas Web/Mobiles frecuentemente se tienen que integrar con un sistema matriz , en el cual se conectan con Servicios para consumir , crear y editar datos desde de sistemas usando aplicaciones en cual usan REST API.
Primero definamos ¿Que es REST API?, es una interfaz de programación de aplicaciones (API) que utiliza los protocolos HTTP para obtener datos y realizar operaciones en los recursos de Dynamics 365 Customer Engagement. Esta API se puede usar para crear, leer, actualizar y eliminar recursos, como contactos, cuentas, casos, etc.
Siempre necesitamos una herramienta de Desarrollo lo ideal es el uso de Postman,es una herramienta de desarrollo de API que se puede usar para probar y documentar la API de Dynamics 365 Customer Engagement. Esta herramienta permite a los desarrolladores crear solicitudes HTTP para realizar operaciones en los recursos de Dynamics 365 Customer Engagement.
Para usar la API REST de Dynamics 365 Customer Engagement con Postman, primero debe configurar una conexión con la plataforma. Esto se puede hacer a través de la autenticación OAuth 2.0. Una vez que se haya configurado la conexión, se pueden crear solicitudes HTTP para realizar operaciones en los recursos de Dynamics 365 Customer Engagement. Estas solicitudes se pueden probar y documentar en Postman.
Para configurar la conexión, primero debe iniciar sesión en la plataforma de Dynamics 365 Customer Engagement. Luego, vaya a la página de configuración de la aplicación y haga clic en el botón "Crear nueva aplicación". Esto le permitirá crear una aplicación de cliente para su uso con Postman.
En Caso de Version Online de Dynamics 365 Customer Engagement
En Caso de Version OnPremise de Dynamics 365 Customer Engagement
Una vez que se haya creado la aplicación, deberá configurar la autenticación OAuth 2.0. Esto se puede hacer a través de la pestaña "Autenticación" en la configuración de la aplicación. Aquí, deberá especificar la dirección URL de redirección para la autenticación. Esta dirección URL debe ser la misma que la que se especificó cuando se creó la aplicación.
Una vez que se haya configurado la autenticación OAuth 2.0, puede iniciar sesión en Postman. Desde aquí, puede configurar la conexión con Dynamics 365. Para crear solicitudes con Postman Dynamics 365 Customer Engagement, primero debe configurar Postman para que se conecte a su instancia de Dynamics 365. Para ello, siga los pasos a continuación:
1. Abra Postman y haga clic en la pestaña Configuración.
2. Haga clic en el botón Agregar y seleccione Dynamics 365 Customer Engagement.
3. Ingrese la URL de su instancia de Dynamics 365.
4. Ingrese su nombre de usuario y contraseña.
5. Haga clic en el botón Conectar.
Una vez que haya configurado Postman para conectarse a su instancia de Dynamics 365, puede comenzar a crear solicitudes. Para ello, siga los pasos a continuación:
1. Abra Postman y haga clic en la pestaña Solicitud.
2. Seleccione el método de solicitud que desea usar (GET, POST, PUT, DELETE, etc.).
3. Ingrese la URL de la API de Dynamics 365 a la que desea enviar la solicitud.
4. Si es necesario, agregue parámetros a la solicitud.
5. Haga clic en el botón Enviar para enviar la solicitud.
Una vez que haya enviado la solicitud, Postman le mostrará el resultado de la misma. Si la solicitud fue exitosa, recibirá una respuesta con los datos solicitados. Si la solicitud no fue exitosa, recibirá un mensaje de error.
Comentarios
Publicar un comentario