Ir al contenido principal

El Futuro Ingeniero en Informática en el contexto el mundo globalizado del siglo XXI


Escrito por Ing. César Miguel Perdomo Matheus.

     El Ingeniero en Informática, antes de obtener dicho título fue un pre-ingeniero, es decir un estudiante en constante crecimiento en su preparación formal y no convencional en lo académico e investigativo, este siempre ha sido impulsado en lograr sus metas profesionales, espirituales y personales, con el fin de obtener la titularidad profesional de Ingeniero en Informática y posterior bienestar socio-económico del mismo, y así contribuir en la sociedad actual, llena de necesidades y problemas aún no resueltos y por surgir mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s).

    El Pre-Ingeniero en Informática, como estudiante de sus últimas cargas académicas, es un individuo dedicado a la investigación formal e informal de información, relacionada con el contexto del mercado laboral a ser próximo a ingresar, como la indagación de publicaciones de oportunidades empleos mediantes fuentes de divulgación web, periódicos y avisos de amigos dentro de las empresas solicitantes. Así también este futuro Ingeniero en Informática, en emprender ideas en la construcción de un proyecto empresarial, para llevarlos cabo en un futuro a mediano plazo, esto se logra mediante la investigación exhaustiva de las necesidades del mercado y su factibilidad en ser ejecutado dicho proyecto.

    Este estudiante siempre debe estar adaptado al cambio y a la dinámica de este mundo globalización, en cual cada día evoluciona en las maneras de recibir información, sobre las áreas de incumbencia del futuro profesional. Este estudiante cursante de las últimas cargas académicas de la misma, debe tener cualidades de productividad y calidad en la realización de cualquier trabajo en el contexto teórico o practico. Este debe autorealizarse un estudio o análisis competitivo internos donde se vea reflejada las fortalezas y debilidades y un análisis externo como futuro egresado de las amenazas y oportunidades que brinda el mercado laboral, estas pueden ser atenuadas mediantes estrategias correctivas y/o mejoradoras y desde luego haciendo un uso racional de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC´s.

     El Liderazgo, siempre ha sido dado a los estudiantes de Ingeniería en Informática, desde sus primeros semestres académicos hasta en los últimos semestres, pero ha sido visto y dado de maneras muy distintas, debido a la evolución y madures académica profesional del estudiante de dicha carrera en estudio. Este tema en su dogma ha sido que un líder siempre tiene una visión de la interna y externa de la organización, como influir en su personal adscrito en el cumplimiento de los objetivos mediante el uso de la comunicación como medio de transmisión de ideas. Actualmente ha surgido un nuevo llamado Liderazgo 2.0, en el cual este debe utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el contexto del siglo XXI.

    El futuro Ingeniero en Informática, en debe considerar y analizar, siempre sus conocimiento, habilidades y talentos, técnicos y académicos adquiridos durante el transcurso de la carrera de manera formal e informal, esto en la hora de realizar un Curriculum Vitae (C.V), debe ser elaborado siguiendo los estándares de formalidad de la institución académica, y este va a ser leído por una persona que posee un tiempo limitado de lectura. En el cual este debe ser específico y coherente, en contexto de la empresa, para la obtención de dicha oportunidad laboral, y es usado en la búsqueda formal de empleo en el mercado laboral, y así al graduarse, ser un Ingeniero en Informática en el contexto el mundo globalizado del siglo XXI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubra tus Fortalezas como Informático.

Escrito por Ing. César Miguel Perdomo Matheus Siempre soñamos que al egresar como profesional, ya sea en la Ingeniería en Informática, de Sistema  o carreras afines en el ramo de la Informática,  decimos ilusoriamente “ Ya termine la carrera,  no más exámenes largos y  tediosos.  Ahora voy a vivir la vida ”.   Pero al llegar a la realidad, en el momento de obtener su respectiva titularidad como profesional, le llega una pregunta ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?, según la Real Academia de la Lengua Española, calidad de vida es “Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida.” Para obtener este “ Bienestar  Subjetivo “, el profesional egresado puede estar activo en el Mercado Laboral o puede estar buscando oportunidades de empleos o emprendiendo su propio negocio como desarrollador o consultor Independiente en algún ramo de las TIC’s.  Este puede estar en alguna de estas situaciones, e...

Debilidades y Fortalezas del Ingeniero en Informática

Escrito por Ing. César Miguel Perdomo Matheus   En la vida de un ser humano, este   nace con talentos innatos, algunos de estos mismos, se desarrollan más que otros, en sus distintas etapas de vida, debido a las circunstancias que lo rodean   que ser diferencia de otro, en todos los aspectos.  Existen dones que pueden ser desarrollados, u otros que son ubicuos, donde podemos nombrar las fortalezas y talentos.          Siempre se aprende que para lograr una verdadera calidad de vida, es preciso,   realizar una  actividad constantemente para que la misma se convierta en una fortaleza, esto es por repetición, otro aspecto es que para sobresalir  no es necesario tener fortaleza  en todos los aspectos del rol que desempeña, sino que la misma practica nos hará expertos y  sobresalir es posible cuando se optimizan las fortalezas, no cuando se afianzan las debilidades, siendo lo verdaderamente importante el estar...

Uso de REST API en Postman en Dynamics 365 Customer Engagement

     A veces al crear sistemas Web/Mobiles frecuentemente se tienen que integrar con un sistema matriz , en el cual se conectan con Servicios para consumir , crear y editar datos desde de sistemas usando aplicaciones en cual usan REST API.     Primero definamos ¿Que es R EST API?, es un a interf az de program aci ón de a pl ic acion es ( API ) que util iza los protocol os HTTP para ob t ener dat os y real iz ar oper acion es en los rec urs os de Dynamics 365 Customer Eng agement . Est a API se p ued e us ar para cre ar , le er , actual iz ar y elim inar rec urs os , com o contact os , cu ent as , cas os , etc .     Siempre necesitamos una herramienta de Desarrollo lo ideal es el uso de Post man, es un a her ram ient a de des ar roll o de API que se p ued e us ar para prob ar y document ar la API de Dynamics 365 Customer Eng agement . Est a her ram ient a perm ite a los ...