Ir al contenido principal

Efectos sobre la industria tecnológica de una posible Guerra de las Coreas.


                                                                            Escrito por Ing. César Miguel Perdomo Matheus

     Todo hemos oído en los recientes días entre los mes de Marzo y Abril de este año 2013, sobre el estado de conflictividad en la península coreana, entre las dos (2) repúblicas que la comparten y las preocupaciones de la comunidad internacional sobre este asunto que es una preocupación política-militar. 

    En el área tecnológica debería ser una preocupación mayor, debido a que la mayoría de la manufactura de los componentes tecnológico que se usan para la fabricación de Smartphone, Tablets, Computadores y otros equipos, son elaborados en el Sureste de Asia, de los cuales sus vecinos mas inmediatos son China, Taiwan, Japón y la misma Corea del Sur que está implicado dentro de este viejo conflicto.

    Estos países son los principales focos de innovación (Japón y Corea del Sur) y fabricación en cuanto a sus bajos costos (China y Taiwan) de nuevas tecnológicas. Debemos ser claros que esta situación pondría en riesgo con un elevado costo que se reinicie este conflicto armado en el cual la Corea del Norte, rompió un Armisticio de
vieja data, que apaciguo la Guerra de las Coreas, iniciada en pleno auge de la Guerra Fría entre la URSS y los EEUU.

      Los riesgos de reiniciar esta acción bélica, no es conveniente para los usuarios que compran productos de Apple, Samsung, Sony y entre otras, debido a que aumentan los costos de producción y disminuiría la cantidad de estos productos a nivel global, en el cual traería como consecuencia el aumento de precios de estos artículos  que no es conveniente dentro de la relación cliente-productor dentro del mercado de productos tecnológicos. 

     ¿Por que no es conveniente?, toda guerra por su concepto es negativa por su costo humano en vidas y su sufrimiento, pero esto afecta la extracción de materiales que raros con que se fabrican estos productos, en cual los primeros afectados van a ser los SmartPhone y las Tables, debido a que estos materiales se encuentran justamente en esta zona.


  Ademas en una guerra los países beligerantes, usaran todas sus capacidades tecnológicas y humanas en esta contienda militar, debemos estar claro que estos productos y sus componentes aumentaran sus precios afectando no solo estos países  sino que afectaría el mercado global, debido a que estos productos van a escasear. 

    Estimados lectores, me despido con una frase de Paul Ambroise Valéry que es la siguiente:

"La guerra es una masacre de gente que no se conoce para provecho de gente 
que sí se conoce pero que no se masacra. "

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubra tus Fortalezas como Informático.

Escrito por Ing. César Miguel Perdomo Matheus Siempre soñamos que al egresar como profesional, ya sea en la Ingeniería en Informática, de Sistema  o carreras afines en el ramo de la Informática,  decimos ilusoriamente “ Ya termine la carrera,  no más exámenes largos y  tediosos.  Ahora voy a vivir la vida ”.   Pero al llegar a la realidad, en el momento de obtener su respectiva titularidad como profesional, le llega una pregunta ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?, según la Real Academia de la Lengua Española, calidad de vida es “Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida.” Para obtener este “ Bienestar  Subjetivo “, el profesional egresado puede estar activo en el Mercado Laboral o puede estar buscando oportunidades de empleos o emprendiendo su propio negocio como desarrollador o consultor Independiente en algún ramo de las TIC’s.  Este puede estar en alguna de estas situaciones, e...

Debilidades y Fortalezas del Ingeniero en Informática

Escrito por Ing. César Miguel Perdomo Matheus   En la vida de un ser humano, este   nace con talentos innatos, algunos de estos mismos, se desarrollan más que otros, en sus distintas etapas de vida, debido a las circunstancias que lo rodean   que ser diferencia de otro, en todos los aspectos.  Existen dones que pueden ser desarrollados, u otros que son ubicuos, donde podemos nombrar las fortalezas y talentos.          Siempre se aprende que para lograr una verdadera calidad de vida, es preciso,   realizar una  actividad constantemente para que la misma se convierta en una fortaleza, esto es por repetición, otro aspecto es que para sobresalir  no es necesario tener fortaleza  en todos los aspectos del rol que desempeña, sino que la misma practica nos hará expertos y  sobresalir es posible cuando se optimizan las fortalezas, no cuando se afianzan las debilidades, siendo lo verdaderamente importante el estar...

Uso de REST API en Postman en Dynamics 365 Customer Engagement

     A veces al crear sistemas Web/Mobiles frecuentemente se tienen que integrar con un sistema matriz , en el cual se conectan con Servicios para consumir , crear y editar datos desde de sistemas usando aplicaciones en cual usan REST API.     Primero definamos ¿Que es R EST API?, es un a interf az de program aci ón de a pl ic acion es ( API ) que util iza los protocol os HTTP para ob t ener dat os y real iz ar oper acion es en los rec urs os de Dynamics 365 Customer Eng agement . Est a API se p ued e us ar para cre ar , le er , actual iz ar y elim inar rec urs os , com o contact os , cu ent as , cas os , etc .     Siempre necesitamos una herramienta de Desarrollo lo ideal es el uso de Post man, es un a her ram ient a de des ar roll o de API que se p ued e us ar para prob ar y document ar la API de Dynamics 365 Customer Eng agement . Est a her ram ient a perm ite a los ...